Durante la última sesión del Concejo, el concejal Nelson Acuña propuso la creación de una Mesa de Gestión Ambiental con participación activa de los vecinos y representantes de distintos sectores de la sociedad, con el objetivo de abordar de manera transparente y participativa el tema del vertedero regional, un proyecto que ha generado fuerte rechazo en la comunidad.
Acuña remarcó la importancia de que los ciudadanos no solo sean escuchados, sino que tengan un rol central en la toma de decisiones:
“Hay muchos vecinos que, aunque no pueden estar físicamente en el Concejo, siguen las sesiones desde sus casas o participan en caravanas. Están atentos a lo que se decide cada jueves, especialmente cuando se trata de un proyecto tan relevante como este.”
El concejal destacó que el rechazo al vertedero es claro y contundente, y que la incertidumbre en torno al proyecto solo puede resolverse con mayor participación ciudadana:
“Hay que tener en cuenta la ordenanza vigente y analizar si este proyecto es viable o no desde el punto de vista ambiental y social. Los vecinos ya expresaron su postura y no se equivocan cuando se trata de defender lo que es mejor para su ciudad.”
En ese mismo marco, Acuña mencionó y valoró un proyecto llevado adelante con estudiantes de la Escuela Normal, que trabaja sobre la erradicación de basurales a cielo abierto en la ciudad de Cruz del Eje. Se trata de una iniciativa que promueve la concientización ambiental, el tratamiento responsable de los residuos y el compromiso con el cuidado del entorno.
“Este proyecto apunta a algo clave: generar conciencia ambiental desde temprana edad, entender la importancia de mantener nuestros espacios limpios y sanos, y reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos.
Finalmente, Acuña insistió en que los concejales tienen la obligación de abrir espacios reales de participación y decisión ciudadana, y acompañar las posturas de los vecinos:
“Los vecinos de los barrios de cruz del Eje ya están dando su opinión, ya están participando. Nosotros debemos acompañar esa postura. La decisión debe ser de ellos, porque son quienes van a convivir con las consecuencias.”