El legislador Fernando Luna, de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó en la Legislatura de Córdoba un pedido de informes para esclarecer la situación de los terrenos del IPEA N°211 de Cruz del Eje, que habrían sido desafectados para la construcción de un Hotel Casino.
El pedido fue presentado durante la sesión de este miércoles, pero fue rechazado por la mayoría oficialista.
Según explicó Luna en su intervención, el objetivo es “esclarecer algunas confusiones y un marco de incertidumbre que se viene generando en torno a la realización de un emprendimiento turístico que desde el año pasado afecta a terrenos pertenecientes al establecimiento educativo agropecuario de Cruz del Eje”.
El legislador recordó que el IPEA 211, institución con una extensa trayectoria en la formación agropecuaria, dispone de unas 90 hectáreas, de las cuales 27 fueron desafectadas en 2023 para el desarrollo del proyecto turístico que incluiría un Hotel Casino.
“Todavía no hay certezas sobre los alcances de ese emprendimiento ni sobre el destino final de las hectáreas cedidas”, advirtió.
Luna cuestionó además que el desmonte de esas tierras se realizó con una rapidez inusual, “una celeridad que muchos productores agropecuarios de la zona no gozan cuando intentan desarrollar sus actividades”.

Según precisó, 20 hectáreas fueron entregadas a organizaciones indígenas, mientras que 4 hectáreas adicionales no tienen un destino claramente definido.
A esto se suma que el IPEA habría cedido otras 11 hectáreas más para la instalación de un parque de energía fotovoltaica, sobre el cual tampoco hay información oficial: “No se sabe si esa energía abastecerá solamente al hotel o también a la escuela y a los vecinos de la localidad”, remarcó.
El legislador radical reclamó conocer si, tras las sucesivas desafectaciones, el establecimiento educativo mantiene la misma cantidad de hectáreas productivas con las que contaba originalmente.
Y advirtió que tanto la Lotería de Córdoba como el Ministerio de Educación deberían informar con precisión los criterios utilizados para estas decisiones.
Por último, Luna señaló la contradicción entre la rapidez con que se extendieron los servicios de agua, gas y cloacas para el desarrollo del emprendimiento turístico y las dificultades que todavía enfrentan muchos barrios de Cruz del Eje.
“Ojalá con la misma celeridad con la que se llevaron los servicios al hotel, se lleven también a La Rinconada, La Curva, Valle Escondido y Residencial América I y II, donde hoy los vecinos siguen recibiendo agua en camiones cisterna”, expresó.
“Ojalá se trabaje con la misma rapidez para resolver los problemas reales de la gente como se hace para favorecer a ciertos proyectos privados”, concluyó Luna.

Fernando Luna (Legislador departamental de Cruz del Eje) junto a Renato Raschetti (Intendete de Cruz del eje) y Edgar Manuel Castelló (Secretario Provincial de Recursos Hídricos).

                    