En el 17° Coloquio Industrial, el gobernador Martín Llaryora sacudió la agenda económica con un anuncio inesperado: las industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales dejarán de pagar Ingresos Brutos. La medida, que alcanza al 95% de las pymes cordobesas, será enviada a la Legislatura bajo la forma de un nuevo régimen simplificado de promoción industrial.
El mandatario defendió la iniciativa como “una decisión concreta, no solo discursos”, y aseguró que Córdoba ya cuenta con “la ley de Promoción Industrial más potente del país”. En paralelo, dispuso ampliar en 10 mil millones de pesos el presupuesto destinado a beneficios tributarios, llevando el total a 160 mil millones.
Durante su intervención, Llaryora reclamó “una apertura inteligente y consensuada” para la industria argentina, advirtiendo que defender al sector productivo es “defender el trabajo y la capacidad del país de generar dólares”.
El Coloquio, que reunió a más de 700 empresarios y dirigentes bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, se convirtió en un escenario clave para relanzar el debate sobre el futuro industrial de la Argentina. Allí se presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA” y se insistió en la necesidad de infraestructura y consensos políticos de largo plazo.
La jugada de Llaryora apunta a posicionar a Córdoba como el corazón industrial del país y a diferenciar su gestión con un gesto concreto hacia el sector privado, en un contexto de crisis y tensiones con la política económica nacional.
Fuente: Politicia Verdad Cordoba