En diálogo con Info Global, el intendente de Canals y candidato a diputado nacional por el Partido PAIS (Política Abierta para la Integridad Social), Edgar Bruno, habló sobre la situación política y económica actual, su visión del país y los desafíos que enfrenta el interior cordobés. Estuvo acompañado por Adriana Nazario, exdiputada nacional y ex pareja del exgobernador José Manuel de la Sota, y por Gabriel Reynoso, referente del espacio en Cruz del Eje.

Durante la entrevista, Bruno fue contundente al analizar las políticas del gobierno nacional:

“Hay que ponerle un freno a estas políticas de ajuste. Lo que vemos es que muchos candidatos que hoy utilizan ese argumento en campaña en realidad apoyaron esas medidas. Ahora se hacen los olvidados y aprovechan el enojo de la gente para sacar rédito electoral”.

El actual intendente de Canals destacó los logros de su gestión, subrayando que la localidad de 9.000 habitantes— mantiene superávit y ha concretado obras de gas, cloacas y viviendas con fondos propios y la participación activa de los vecinos.

“Escuchamos a muchos funcionarios decir que no les alcanza, cuando administran municipios con muchos más recursos que el nuestro. La diferencia está en cómo se gestiona y en tener un compromiso real con la gente”, remarcó.

“Las mismas caras de siempre”

Bruno cuestionó duramente la falta de renovación en la política.

“En la política siguen siendo las mismas caras de siempre, los mismos que usan los recursos de la gente para hacer política y no le cambian la vida a nadie”, expresó.

También señaló que “hay 18 listas, pero solo se muestran seis”, y remarcó que su espacio “representa al interior profundo, sin candidatos de Córdoba capital y con propuestas propias”.

En otro tramo de la entrevista, criticó a los intendentes que respaldan la candidatura de Juan Schiaretti.

“Me da pena ver intendentes que se acostumbraron a depender de la ayuda del Estado provincial. Si necesitan que el Gobierno de Córdoba les tienda una mano constantemente, eso demuestra que han hecho una mala administración. Falta convicción en muchos dirigentes”, dijo.
“Hay intendentes, como el de Cruz del Eje, que juegan con el Gobierno de Córdoba por conveniencia. Eso no es tener principios, es especular”, agregó.

“Amo la política por convicción, no por conveniencia”

Bruno reafirmó su compromiso con una forma distinta de hacer política:

“Amo la política por convicción, no por conveniencia. Estoy en esto porque creo en la gestión, en el trabajo y en la cercanía con la gente, no por los cargos ni los privilegios.”

Propuestas y visión de país

El candidato ocupa el casillero número 7 de la boleta única en la provincia de Córdoba, representando al Partido País.

“Busquen el casillero con los colores de Boca, el número 7, y acompáñennos con su voto”, comentó en tono distendido.

Bruno también abordó el tema de la inseguridad, que vinculó directamente al narcotráfico y al consumo de drogas. Reiteró su propuesta de establecer rinoscopías obligatorias para los funcionarios públicos.

“Un funcionario que consume no puede estar al frente de un municipio. Tiene que combatir el narcotráfico, no ser parte del problema”, enfatizó.

Por su parte, Gabriel Reynoso destacó la iniciativa del espacio de crear un registro único de adopción que agilice los trámites para las familias.

“Queremos un sistema más humano, más ágil y más justo, que priorice a los niños y a quienes desean adoptar”, afirmó.

Finalmente, Bruno fue categórico al referirse al discurso del presidente Javier Milei:

“Milei dijo que iba a combatir la casta, y hoy la casta tiene más privilegios que nunca. Esa pelea entre sectores, esa grieta, termina beneficiando a los políticos y perjudicando a los ciudadanos. Nosotros queremos hacer la diferencia: aplaudir lo que está bien, rechazar lo que está mal, pero sin odio”, subrayó.

La visita de Edgar Bruno, junto a Adriana Nazario y Gabriel Reynoso, se enmarca en una serie de encuentros que el espacio País viene realizando en distintos puntos de Córdoba, con el objetivo de presentar sus propuestas y consolidar una alternativa política basada en el trabajo, la producción y la transparencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *