ATE llamó a un paro nacional de actividades tras conocerse la decisión del gobierno nacional de vetar la ley de emergencia pediátrica, aprobada por el Congreso en agosto pasado.

El gobierno de Javier Milei vetó este jueves la ley de emergencia pediátrica aprobada por el Congreso y activó las protestas de los sindicatos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro nacional con movilización, que se sumará a las protestas ha implementar por los trabajadores del Hospital Garrahan en rechazo al bloqueo de financiamiento para el sector.

El veto fue confirmado por Boletín Oficial, a través del Decreto 651/2025 que lleva las firmas del presidente de la Nación y la totalidad del gabinete de ministros. La normativa preveía más fondos, recomposición salarial y derogación de la resolución 2109/25 con la que el Ministerio de Salud modificó el sistema de residencias médicas. Se suma a la anulación de la ley de financiamiento universitario que generó la convocatoria a un paro nacional universitario para este viernes 12.

El titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, anunció la convocatoria a un paro nacional con movilización en respuesta al veto del presidente Milei. Según Aguiar, esta decisión presidencial agrava la crisis del sistema sanitario público, comprometiendo el acceso a la salud de la población. En las próximas horas, el sindicato realizará asambleas en todo el país para definir la fecha y las modalidades de la protesta, con el objetivo de visibilizar el impacto de las políticas de ajuste en el sector.

Milei le dijo no a la Ley de emergencia pediátrica

Aguiar criticó duramente la postura del Gobierno, afirmando que «el equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo». Para el gremialista, el veto pone en riesgo la continuidad de los hospitales públicos y deja desprotegidos tanto a los trabajadores de la salud como a los pacientes. «Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud», subrayó, alertando sobre el cierre de centros médicos y el abandono de quienes dependen de la atención pública.

El líder de ATE también cuestionó la negativa del Gobierno a escuchar el mensaje de las urnas, donde, según él, la ciudadanía expresó su rechazo al ajuste económico y a las políticas de recorte estatal. «Están empecinados en negar el mensaje de las urnas. Los argentinos están votando para frenar el ajuste y apagar la motosierra en el Estado«, afirmó Aguiar, quien calificó al Gobierno de Milei como «agonizante» y prometió intensificar las medidas de fuerza para confrontar estas políticas.

Fuente: Mundo Gremial

La entrada Milei vetó la ley de emergencia pediátrica y habrá paro nacional de estatales se publicó primero en Redeco Alternativo.

Fuente: https://redeco.com.ar/nacional/trabajadores/74614-milei-veto-la-ley-de-emergencia-pediatrica-y-habra-paro-nacional-de-estatales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *