En una intensa jornada territorial, la diputada nacional Natalia de la Sota visitó este fin de semana distintas localidades del departamento Cruz del Eje, como parte de su agenda con el frente político Defendamos Córdoba, de cara a las elecciones legislativas de octubre
La recorrida comenzó en la fábrica de ladrillos de Villa de Soto, donde conversó con trabajadores sobre la situación del empleo, la producción regional y el fuerte impacto de la crisis económica.
Luego se trasladó al barrio San Antonio de Cruz del Eje, donde fue recibida por la familia Carpio. Allí compartió un almuerzo con vecinos y vecinas —incluido un choripán bien cordobés— en un ambiente de cercanía, afecto y diálogo abierto.

Durante el encuentro, se habló con crudeza de la realidad cotidiana: la precarización laboral, la quita de pensiones, el costo inaccesible de los medicamentos, y las consecuencias directas del ajuste nacional. Varios vecinos expresaron que, debido a la pérdida de beneficios sociales, ya no pueden costear sus tratamientos o acceder a remedios esenciales.
Sin embargo, a pesar del difícil contexto, la reunión fue también un espacio de distensión y afecto. Con risas, charlas y mate de por medio, se respiró un clima de comunidad, tan característico del noroeste cordobés. Natalia destacó ese espíritu:
“A pesar de todo, el humor de la gente es admirable. Esta zona tiene una calidez y una fuerza enorme. En cada lugar al que voy escucho las mismas historias: gente que la está pasando mal, que perdió derechos, que siente que el ajuste le dio la espalda. Pero también me encuentro con esa esperanza viva, con esa capacidad de reír y de resistir con dignidad”, expresó la diputada.
Y agregó:
“Les dije a los vecinos que lo que les pasa a ellos también les pasa en tantos otros lugares. Hay una herida abierta en toda la provincia, y lo que vive Cruz del Eje se repite en cada rincón que recorro. El ajuste ha golpeado duro y ha sido muy injusto con los que menos tienen”.
Más tarde, De la Sota participó de los festejos por el 290º aniversario de Cruz del Eje en el Parque de la Democracia, donde fue recibida con cariño por los vecinos que se acercaron a saludarla, regalarle flores, pedirle fotos y recordar con afecto a su padre, el exgobernador José Manuel de la Sota.
Posteriormente, se reunió con referentes políticos y sociales en el bar de la terminal de ómnibus de Cruz del Eje. Participaron dirigentes del departamento Cruz del Eje —incluidas localidades como Villa de Soto, San Marcos Sierras, Los Chañaritos—, así como representantes de Punilla y de Córdoba Capital, quienes compartieron diagnósticos y propuestas sobre el escenario actual.
El cierre fue en el centro comercial de Cruz del Eje, donde encabezó un conversatorio abierto con vecinas y vecinos de la ciudad y zonas aledañas. Se trataron temas como la crisis económica, la pérdida de derechos, la situación de las PyMEs, el desfinanciamiento de políticas públicas y la necesidad de reconstruir un modelo federal, con eje en Córdoba y cerca de la gente.
Entrevista exclusiva con InfoGlobal
Al finalizar la jornada, InfoGlobal entrevistó brevemente a Natalia de la Sota. Consultada por los dichos del candidato Miguel Siciliano —quien la acusó de ser funcional al presidente Javier Milei por haberse distanciado del PJ cordobés—, respondió con claridad:
“Los funcionales a Milei son los que votaron la Ley Bases, los que apoyaron el brutal ajuste, los que acompañaron leyes que perjudicaron a Córdoba y a su gente. Yo estoy con la gente, no con el poder de turno”.
También se refirió a las declaraciones del exgobernador Juan Schiaretti, quien sostuvo que ella es “funcional al kirchnerismo”:
“Schiaretti está faltando a la verdad. Y él lo sabe. Me sorprende ese tipo de declaraciones viniendo de él, porque siempre lo respeté”, respondió, sin eludir la incomodidad que le generaron esos dichos.
Finalmente, De la Sota compartió su reflexión sobre el sentido de su trabajo político:
“Estoy feliz por la cercanía con la gente. Veo que todavía hay una llama de esperanza encendida, y eso me llena de alegría. La política es escuchar más que hablar. Siempre”.
Durante toda la jornada, estuvo acompañada por su equipo y por dirigentes locales del departamento Cruz del Eje, con quienes continuará recorriendo el interior provincial en las próximas semanas.























