Tres ciudadanxs argentinxs, que integraban la flotilla humanitaria que llevaba alimentos y medicamentos al pueblo palestino, se encuentran ilegalmente detenidos en una prisión en el desierto del Negev, tras la interceptación del gobierno del Estado de Israel. Organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales reclaman a la Cancillería argentina “su inmediata intervención a fin de garantizar la integridad física, la libertad y la vida de las y los ciudadanos”. Este martes 7 de octubre habrá una nueva movilización en Buenos Aires.
Los y las detenidxs son lxs militantes de izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, además de Carlos Bértola, hijo de desaparecidos.
También se encuentra encarcelado Bruno Gilga, de la Red de Diarios de La Izquierda Diario Brasil.
“Expresamos nuestra profunda preocupación frente a la interceptación que llevó adelante el Estado de Israel sobre la flotilla en aguas internacionales, impulsada por iniciativa de la sociedad civil, no violenta y desarmada, integrada por 52 embarcaciones que transportan a representantes de más de 46 países y que tiene como objetivo llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino asediado por el genocidio que lleva adelante el Estado de Israel en Gaza”, señala el texto que organizaciones han enviado por diferentes canales de comunicación a la Cancillería argentina.
“Exigimos el cumplimiento de las obligaciones contraídas a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos –todas normas con rango constitucional– para garantizar los derechos fundamentales y la inmediata e irrestricta liberación de ciudadanos y ciudadanas argentinas integrantes de la flotilla”, agrega la carta.
“Nuestra preocupación es extrema porque, al secuestro ilegal y traslado a una cárcel israelí, se sumó la noticia de las torturas que están recibiendo. En algunos casos, los tuvieron casi 40 horas sin tomar agua ni recibir alimentación alguna. Esta es una violación más a las normas internacionales más elementales de derechos humanos y del derecho humanitario, que protege las misiones civiles y la ayuda humanitaria. El Estado que comete un genocidio trata así a quienes se juegan la vida por ayudar al pueblo agredido. En estos últimos días se multiplicaron las movilizaciones en todo el mundo reclamando por la libertad de las y los integrantes de la Flotilla. Los pueblos del mundo se levantan contra el colonialismo y el genocidio. En Italia se realizó una huelga general, con movilizaciones en 100 ciudades y más de dos millones de personas en la calle. En la Universidad de Barcelona, los estudiantes bloquearon los accesos para conseguir un paro educativo”, expresó en tanto Myriam Bregman del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, quien adelantó que este martes 7 de octubre habrá una nueva movilización en Buenos Aires para exigir que el gobierno de Israel los libere inmediatamente, que cesen los tratos crueles, inhumanos y degradantes sobre ellos, y que el Estado argentino se pronuncie en forma urgente en ese sentido. Será a las 17 desde Congreso a Plaza de Mayo.
Fuente e Imagen: Agencia Andar.
La entrada Exigen la libertad de lxs detenidxs de la Flotilla Global Sumud se publicó primero en Redeco Alternativo.