Este lunes, a pesar del clima de tensión vivido en las últimas horas frente a la Cooperativa de Trabajo Aguas Cuenca del Sol, finalmente se concretó el traspaso del servicio de agua potable a la nueva entidad “Aguas del Noroeste”, integrada por la Coopi de Villa Carlos Paz y la Cooperativa Eléctrica de Villa de Soto.
Durante la mañana, dialogamos con Guillermo Vilchez, presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), quien explicó que la Provincia de Córdoba había ofrecido la titularidad del servicio a la Municipalidad de Cruz del Eje, pero que el municipio no quiso asumirla.
Ante esta negativa, el gobernador tomó cartas en el asunto y resolvió otorgar la concesión del servicio a la nueva entidad Aguas del Noroeste, conformada por las dos cooperativas mencionadas.
“La provincia quiso que el servicio quedara en manos del municipio, pero no la quisieron tomar. Por eso el gobernador decidió intervenir y entregar la concesión a Aguas del Noroeste”, indicó Vilchez.

El funcionario agregó además que ellos llegaron a Cruz del Eje para realizar el traspaso como un trámite administrativo, pero se encontraron con una situación de tensión que no comprendían.
El reclamo de los vecinos, según explicaron los propios manifestantes, se debe a la falta de información y de diálogo por parte de las autoridades locales y provinciales respecto a un recurso tan vital como el agua.
Debido a la ausencia del intendente y de otras autoridades municipales o departamentales, los ciudadanos salieron a exigir explicaciones y transparencia.
En los videos registrados durante la jornada puede escucharse a los vecinos reclamando: “¡Que venga el intendente! ¡Que venga el legislador! ¡Que vengan los funcionarios del Centro Cívico!”, en referencia a la ausencia total de representantes políticos en el lugar, pese a que el traspaso venía siendo anunciado desde hacía varios días.
Del operativo también participaron Domingo Benso, Secretario de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, y Gonzalo Plencovich, vocal del directorio del APRHI, junto a otros funcionarios provinciales que arribaron a Cruz del Eje para supervisar el proceso de traspaso.
Ante el clima de malestar frente a la cooperativa, la firma del traspaso se realizó finalmente en el Dique Cruz del Eje, donde se montó un fuerte operativo de seguridad.
Según relataron algunos vecinos, un cordón policial impidió el ingreso al lugar, lo que generó mayor descontento entre quienes se habían trasladado hasta allí para presenciar el acto.
A pesar de las protestas, la provincia avanzó con la firma del traspaso, marcando así un nuevo capítulo en la disputa por la administración del agua en Cruz del Eje. Los vecinos, por su parte, aseguran que continuarán organizándose para defender la gestión local del recurso hídrico y exigir transparencia en las decisiones que afectan a todos los ciudadanos.




                    