La serie animada El Futuro Imposible, producida por Piensa Patagonia y dirigida por Martín Haas y Antonio Balseiro, busca abordar problemas complejos de nuestro tiempo desde una mirada esperanzadora. Con diez capítulos disponibles en YouTube y acompañados por una guía pedagógica para trabajar en las aulas, la serie propone reflexionar sobre temas como agroecología, democracia participativa, cambio climático, diseño regenerativo y colaboración entre especies.

El proyecto parte de la idea de que para construir un futuro distinto es necesario primero poder imaginarlo. Inspirada en conceptos de la escritora Ursula K. Le Guin y en la crítica cultural de Mark Fisher sobre el “realismo capitalista”, la serie cuestiona la imposibilidad de pensar alternativas al sistema hegemónico y plantea que la desesperanza solo se supera con creatividad y acción colectiva.

Cada capítulo se desarrolla alrededor de un fogón al aire libre, donde un grupo de amigos debate ideas y propone soluciones posibles frente a problemáticas como la crisis de la imaginación, el colapso ecológico, la economía, la alimentación, la inteligencia artificial y la democracia de código abierto.

Haas explica: “Si damos por sentado que el mundo va a ser apocalíptico, eso es lo que haremos. Para crear un futuro distinto tenemos que poder imaginarlo. Con la serie buscamos dar ideas y referencias que ayuden a construir esa imagen alternativa del futuro y que sea la semilla del cambio”.

El documental invita a la audiencia a ver más allá del colapso económico o ecológico y a reconocer que existen alternativas concretas para construir un mañana más justo y sostenible.

Fuente: Tierra Viva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *