Hoy se cumplen 6 meses de la brutal represión del 12 de marzo en la que el fotoperiodista Pablo Grillo fue impactado en su cabeza por un balazo de gas. Quien disparó fue el gendarme Héctor Jesús Guerrero, identificado pocos días después gracias al esfuerzo colectivo de trabajadores y organizaciones de DDHH, comunicación y prensa.

En las imágenes registradas en el operativo represivo del día 04 de septiembre de 2024 por corresponsales de Indymedia Argentina, encontramos al gendarme Guerrero sin la máscara que usó durante el 12 de marzo. Este es el rostro del represor:

Ver video:

Video: Mat ((i))

La movilización y represión del 12 de marzo

Hartos de ver el espectáculo de milicos golpeando a las y los jubilados cada semana, una multitud solidaria confluyó ante el Congreso el miércoles 12 de marzo de 2025. La respuesta del gobierno de ultraderecha de Bullrich y Milei fue sembrar el terror.

Organizaciones populares, sindicales y políticas, manifestantes solidarios, hinchas de fútbol, una multitud se convocó a las 17 horas ante el Congreso de la Nación. Antes de que llegara esa hora, las fuerzas represivas empezaron a hostigar y luego a reprimir brutalmente a la multitud.

En esos primeros minutos la Gendarmería Nacional avanzó por Yrigoyen atacando indiscriminadamente. Allí, a una cuadra y media de la sede del Poder Legislativo, el fotógrafo Pablo Grillo fue alcanzado en su cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por el gendarme Héctor Jesús Guerrero.

El análisis realizado por Mapa de la Policía, a partir de imágenes de trabajadores de prensa y medios de comunicación tanto hegemónicos como populares, entre ellos el nuestro, permitió identificar que fue Guerrero el gendarme que disparó, y también demostrar que lo hizo en forma horizontal, es decir, antirreglamentaria. Esa es la manera en que las armas menos letales, disparadas al cuerpo, pueden matar.

En el caso de Grillo, el disparo del cartucho de gas lacrimógeno fue a la cabeza y a una alta velocidad.

Pese a las imágenes, la ministra represiva Patricia Bullrich mintió sobre los hechos, como en tantos otros casos en los que estuvo involucrada, como la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. Primero dijo que Grillo era un militante kirchnerista que estaba preso, cuando ya se encontraba internado en el hospital Ramos Mejía, y luego dijo que Guerrero había disparado de manera correcta, con un ángulo de 45 grados, como indican “los manuales”, pero que el proyectil se desvió.

También la propia Gendarmería, en la misma línea, realizó un informe interno en la que concluyó, de forma insólita que el disparo que dejó al fotógrafo Grillo al borde de la muerte en la marcha de los jubilados del 12 de marzo último fue un “hecho fortuito”, accidental, producto de la “mala visibilidad” y que la responsabilidad no fue del cabo Héctor Guerrero, quien accionó el arma lanzagases, sino de la propia víctima, a quien describe como ubicado “en la línea de tiro”.

La entrada El rostro del represor que le disparó a Pablo Grillo: Gendarme Héctor Guerrero se publicó primero en Indymedia Argentina Centro de Medios Independientes (( i )).

Fuente: https://argentina.indymedia.org/2025/09/12/el-rostro-del-represor-que-le-disparo-a-pablo-grillo-gendarme-hector-guerrero/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *