El anuncio de que Cruz del Eje contará con una universidad provincial propia encendió la expectativa en toda la región. Sin embargo, la noticia también dejó una incógnita en el aire: ¿qué carreras llegarán realmente al norte cordobés?
¿Será una universidad con nuevas oportunidades profesionales o una más entre tantas que repiten los mismos profesorados?

¿Universidad o nuevo instituto docente?

Según la información publicada en el sitio oficial de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) (upc.edu.ar/carreras), la institución cuenta actualmente con siete sedes en toda la provincia: Córdoba Capital, Villa María, Río Cuarto, San Francisco, Laboulaye, Deán Funes y Villa Dolores.
De ellas, solo cuatro ofrecen licenciaturas o tecnicaturas universitarias, mientras que el resto concentra su propuesta académica en profesorados.

Las carreras universitarias vigentes incluyen:

  • Licenciatura en Turismo (Villa María y Córdoba Capital).
  • Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual (Córdoba Capital).
  • Licenciatura en Interpretación Musical (Córdoba Capital).
  • Tecnicatura Universitaria en Administración Pública (Río Cuarto).

Más allá de estos ejemplos, la mayoría de las sedes del interior ofrecen formación docente, lo que plantea si estamos ante una nueva universidad o ante otro instituto superior con distinto nombre.

¿Por qué no hay carreras profesionales en las universidades provinciales?

De acuerdo con un informe publicado por La Voz del Interior (12 de agosto de 2024), la UPC mantiene un perfil centrado en la educación, el arte y la gestión cultural, sin incluir por ahora carreras de alta demanda profesional como Psicología, Derecho o Ingeniería
Los números son claros: el 57 % de las sedes de la UPC ofrece al menos una carrera universitaria o tecnicatura, mientras que el 43 % restante se limita exclusivamente a profesorados.
Esa proporción plantea una duda sobre el verdadero alcance del sistema universitario provincial y su capacidad de formar profesionales más allá del ámbito docente.

Profesor universitario y profesor terciario: ¿cuál es la diferencia?

Una cuestión clave es entender qué distingue a un profesor universitario de un profesor terciario. El profesor terciario obtiene su título en institutos superiores y está habilitado para enseñar en niveles inicial, primario y secundario, con un enfoque principalmente pedagógico. En cambio, el profesor universitario cursa su formación en la universidad, ya sea de manera completa o a través de un Ciclo de Complementación Curricular para quienes ya poseen un profesorado, y su formación incluye un enfoque más académico y fundamentos universitarios. Sin embargo, es importante destacar que tener un título de profesor universitario no garantiza automáticamente la posibilidad de enseñar en universidades: para ejercer se requieren cumplir requisitos legales y estatutarios específicos, como el nivel del título, acreditaciones y concursos. En la práctica, es muy poco probable que este título, por sí solo, habilite para la docencia universitaria

Cruz del Eje: ¿una oportunidad o una repetición?

El proyecto para construir la nueva sede fue confirmado por el Gobierno de Córdoba en agosto de 2024, dentro del plan “Universidades para el Desarrollo Regional”.
En declaraciones al canal Cba24n (9 de septiembre de 2024), desde el Ministerio de Educación se señaló que el objetivo es “acercar la educación superior a las regiones con baja cobertura universitaria”.

Sin embargo, hasta el momento no se detallaron las carreras que se dictarán en Cruz del Eje.
En una ciudad que ya cuenta con institutos de formación docente y técnica, muchos se preguntan si tiene sentido volver a ofrecer los mismos profesorados o si es momento de apostar por una formación universitaria con salida laboral más amplia.

El desafío parece claro: decidir si Cruz del Eje será sede de una universidad que repita estructuras o que abra nuevos caminos.
Algunos sectores locales proponen incorporar carreras vinculadas a la Administración Pública, el Turismo, la Gestión Ambiental o la Tecnología, áreas que podrían generar desarrollo y oportunidades reales para la región.

Por ahora, las respuestas son pocas y las preguntas, muchas.
¿Podrá el norte cordobés tener por fin una universidad con carreras de grado que amplíen horizontes?
¿O será otra institución centrada en los mismos profesorados que ya existen?

One thought on “¿Qué carreras universitarias podrían llegar a Cruz del Eje?”
  1. Una universidad en cruz del eje es una gran oportunidad para los jóvenes o cualquier persona que quiera acceder a la enseñanza superior… pero faltan carreras acordes a la zona , cómo agronomía y otras…ya que es una zona en donde se destacan cultivos , apicultura y ganadería…ni hablar de lo fácil que sería poner en práctica lo aprendido en las aulas….! Formación académica de calidad y excelentes profesionales recibidos en Córdoba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *