Mientras crece el rechazo social al proyecto del Basural Regional, este jueves en el Concejo Deliberante: la concejal de Juntos por el Cambio, María Soledad González, presentó su renuncia a la banca que ocupaba bajo la conducción de Renato Raschetti.

En su carta, fechada el 27 de agosto de 2025 y dirigida al presidente del Concejo, González explicó que las razones son de índole personal, pero no se retiró en silencio. Por el contrario, se despidió con durísimas críticas hacia el cuerpo legislativo e incluso con una autocrítica al funcionamiento del órgano que integró.

“El Concejo es el órgano legislativo y, por lo tanto, deliberativo. Pero para que haya debate debe haber ideas y proyectos. Con desilusión, he visto escasos proyectos y discusiones estériles, muchas veces fundadas en la crítica por la crítica misma, cuestionando más a las personas que a las propuestas”, señaló González en un pasaje de su renuncia.

La exconcejala denunció también la falta de compromiso de algunos ediles, marcando la impuntualidad, las ausencias a reuniones y la utilización del recinto como “vidriera política” más que como espacio de trabajo legislativo real.

En otro tramo de su escrito apuntó:

“El rol del legislador requiere capacitación específica, técnica legislativa, estudio e investigación. No se trata de copiar y pegar. Las normas deben adecuarse a la realidad de nuestra ciudad y procurar el bienestar general, no el de unos pocos.”

A la hora de hacer balance de su gestión, González recordó que presentó proyectos como la regulación y localización de farmacias, la modificación de la ordenanza que prohíbe las bolsas de polietileno, la creación del área local de promoción y protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, y la modificación del Código de Espectáculos Públicos. Varios de ellos, según afirmó, quedaron “cajoneados” en comisión.

Finalmente, pidió disculpas a quienes confiaron en su banca por no poder completar el mandato, pero aseguró que se retira con la “obligación moral y ética de dejar claras estas observaciones”.

La renuncia de González ocurre en un momento de tensión política máxima, cuando el Concejo está bajo la lupa de la ciudadanía por el polémico proyecto del Basural Regional, defendido únicamente por funcionarios y rechazado en las calles por vecinos, comerciantes, ambientalistas y organizaciones sociales.

Texto completo de la renuncia de la concejal María Soledad González

“27 de Agosto del 2025
Dirigida al Presidente del Concejo Deliberante

Por su intermedio los demás integrantes del honorable Consejo deliberante a los fines de presentar formalmente la renuncia a la banca que ocupo por el espacio político Juntos por el cambio fundado en razones de índole personal, no obstante, hago propicio la ocasión para reflexionar sobre el rol de los ediles y el funcionamiento del Concejo. El concejo Es el órgano legislativo y por lo tanto es deliberativo pero para que haya debate, argumentación, debe haber ideas, proyectos, qué es lo que le da la razón de ser y en mi experiencia he vivido, he visto, con desilusión, escasos proyectos, discusiones estériles muchas veces fundada en la crítica por la crítica misma, cuestionando pareciera más que la idea, a las personas sin aportar una propuesta superadora que en todo caso enriquezca el proyecto original.

Para algunos el concejo es la vidriera desde la cual mostrarse cuando se enciende la cámara especulando con futuros y eventuales réditos políticos. La impuntualidad y ausencia de algunos a reuniones de comisión o incluso reuniones interinstitucionales habla a las claras de la falta de compromiso y genera un terreno fértil para las críticas y generalizaciones para las que pagan justos por pecadores. El rol del legislador requiere capacitación específica, es la tarea y técnica legislativa, estudio e investigación del tema específico sobre el que se pretende legislar, no se trata de copiar y pegar, las normas deben adecuarse a la realidad de nuestra ciudad y deben procurar el bienestar general, no de unos pocos.

En mi paso por la política y procurando ahorrar el mandato que me fue conferido he presentado proyectos de ordenanza tales como el de regulación y localización de farmacias, la modificación de la ordenanza que prohíbe el uso de bolsas de polietileno, la de creación del área local de promoción, prevención y protección integral de los derechos de los niños niñas y adolescentes en la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano creada operativamente en el año 2018 y finalmente la modificación del Código de espectáculos públicos, proyecto que desde octubre del año pasado se encuentren comisión a la espera de ser estudiado y tratado.

Pido disculpas si a alguno ofendo, no es la intención, pero me veo en la obligación moral y ética de hacer estas observaciones sobre la base de lo que viví en estos meses haciendo un autocrítica del órgano al que pertenezco aún. Lamento no haber podido finalizar el mandato que con Orgullo y estricto sentido de la responsabilidad oportunamente asumí. Me disculpo con quienes confiaron en mí por no terminar el mandato en forma completa. Desde mi lugar como ciudadana me pongo a disposición para lo que fuera menester en lo que esté a mi alcance.

Con el mayor del respeto saludo a usted
María Soledad González, concejal.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *