La mina de uranio abandonada Los Gigantes, en Córdoba, volvió a estar en el centro del debate socioambiental tras conocerse que se habría roto la impermeabilización de uno de los diques de contención de residuos.

Cristian Basualdo, periodista socio ambiental e integrante del Movimiento Antinuclear de la República Argentina, reveló que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) reconoció roturas en la geomembrana del dique 3, aunque con versiones contradictorias.

La CNEA publicó, el año pasado, un documento explicando que se había realizado una “re impermeabilización del dique 3 en el complejo minero fabril Los Gigantes”. Debido a esto las organizaciones realizaron una solicitud de acceso a la información pública.
En agosto de este año la Comisión Nacional de Energía Atómica confirmó que se realizó la impermeabilización debido a que se produjeron roturas de la geo membraba por acción de vientos de intensidad mayor a 100 kms/h.

Basualdo agregó que la CNEA sostiene que el episodio ocurrió en septiembre de 2021 en un dique auxiliar, que también se llama Dique 3. 0

La mina de uranio de Los Gigantes está ubicada en la Sierra Grande de Córdoba, a unos 30 kilómetros de Villa Carlos Paz. Operó entre 1982 y 1989 para la extracción y procesamiento de uranio a cargo. A pesar de su clausura, el sitio sigue generando preocupación por los residuos tóxicos que quedaron en el complejo, sin que se realice ninguna tarea de remediación.

“Algo que está 36 años abandonado no nos debería sorprender que ha sufrido algún deterioro las instalaciones porque nada es completamente impermeable ni completamente sólido cuando comienzan a pasar los años”, destacó el periodista.

Los diputados cordobeses Pablo Carro y Gabriela Estévez (UxP) presentaron un proyecto de resolución en el Congreso para que el Poder Ejecutivo informe de manera urgente sobre la situación. En la Legislatura provincial fueron los parlamentarios Walter Gisper (legislador por Punilla) y Alejandra Ferrero los que impulsaron un pedido de información en este caso a los ministerios de Ambiente, Servicios Públicos y Salud, junto a otros organismos competentes.


Fuente: https://agencia.farco.org.ar/home/preocupacion-en-villa-carlos-paz-por-posibles-filtraciones-en-la-mina-de-uranio-abandonada-de-los-gigantes/

La entrada Preocupación en Villa Carlos Paz por posibles filtraciones en la mina de uranio abandonada de Los Gigantes se publicó primero en Indymedia Argentina Centro de Medios Independientes (( i )).

Fuente: https://argentina.indymedia.org/2025/09/27/preocupacion-en-villa-carlos-paz-por-posibles-filtraciones-en-la-mina-de-uranio-abandonada-de-los-gigantes/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *