La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizó este jueves un Cabildo Abierto en el hall principal de este centro de salud en el que se manifestó el rechazo a los sumarios iniciados contra la secretaria general, Norma Lezana, y otros trabajadores y trabajadoras del hospital, luego de meses de protestas por la grave situación en el hospital. En este contexto se lanzó una campaña nacional de firmas “para exigir la nulidad inmediata de todos los sumarios y repudiar la violencia mediática ejercida sobre el personal del Garrahan”.
Durante el Cabildo Abierto hubo “una amplia participación de trabajadores y trabajadoras del hospital, equipos sanitarios de distintos puntos del país, representantes de la universidad pública, colectivos de discapacidad, jubilados, representantes de diferentes organizaciones sindicales, políticas y sociales, referentes del mundo cultural y artístico, comunicadores, y un rol central de madres, padres, hermanos y familiares de pacientes, pilares fundamentales de esta lucha por el Garrahan”.
A través de un comunicado, las y los trabajadores destacaron que “en el Cabildo manifestó el rechazo a los sumarios iniciados contra la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, y otros trabajadores y trabajadoras del hospital, luego de meses de protestas por la grave situación en nuestro hospital” y se lanzó ka campaña nacional de firmas.
El formulario de apoyo está disponible para toda la comunidad AQUÍ
Tras la asamblea, Norma Lezana destacó: “El triunfo del Garrahan es el triunfo de todos los trabajadores y trabajadoras, y hay una necesidad elemental en nuestro pueblo de que el 61 por ciento conseguido llegue a los salarios de todas y todos los trabajadores del país”.
Además, subrayó la solidaridad del Cabildo con “el colectivo de discapacidad, con la universidad pública, con los jubilados y con todos los pediátricos y centros de salud pública del país”, y recordó que “las leyes de Emergencia Pediátrica, Emergencia en Discapacidad y Financiamiento Universitario son una deuda que el gobierno de Javier Milei tiene que cumplir, porque fueron votadas cuatro veces en el Congreso”.
Sobre el intento de persecución gubernamental, mediática y judicial, con sumarios recientes, Lezana señaló: “Después de haber derrotado al Gobierno ante la opinión pública, en el Congreso y en las calles, ahora Milei y sus funcionarios y voceros decidieron tomar revancha, aplicando sumarios para sancionar e incluso despedir a quienes fuimos voceros del movimiento de lucha; entre ellos, a mí misma y a muchos compañeros y compañeras (…). Nos inventan sumarios solamente porque protestamos y cuidamos el hospital, mientras el interventor Mariano Pirozzo y quienes lo sostienen impulsan un vaciamiento que este pueblo no va a permitir (…). Acá cuidamos, abrazamos, curamos y salvamos vidas. A eso le ponemos todo”.
“Estamos orgullosos del movimiento de dignidad construido alrededor de la defensa del hospital de las infancias. El apoyo de los trabajadores de la salud del país, de la universidad pública, de los colectivos de discapacidad, de los jubilados, de la cultura, del periodismo, de los comunicadores y referentes en redes sociales, y especialmente de las familias del Garrahan, demuestra que esta es una causa nacional (…). El Garrahan es más que un hospital: es una causa nacional. Y los trabajadores y las trabajadoras que lo cuidamos no se tocan”, finalizó Lezana.
Imagen: Laura De Natale (Instagram.com/laudenatale de hacemosprensa.com, @laudenatale).
La entrada Garrahan: Campaña Nacional para anular sumarios contra lxs trabajadorxs se publicó primero en Redeco Alternativo.

