La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico director técnico y figura emblemática del fútbol argentino, a los 69 años.

Russo, quien dirigía recientemente al Club Atlético Boca Juniors, padecía una prolongada batalla contra el cáncer. En los últimos meses su salud se había visto comprometida, con hospitalizaciones recurrentes y un tratamiento ambulatorio intensivo.

Trayectoria y legado

Nacido en Lanús en 1956, Russo hizo gran parte de su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata, equipo con el que obtuvo los campeonatos de 1982 y 1983.
Como entrenador, dirigió a numerosos clubes en Argentina y el extranjero, con múltiples ciclos en Boca Juniors. Su logro más recordado: la Copa Libertadores 2007 con Boca. En 2020, volvió a coronarse en el ámbito local con el Xeneize.

Causa del fallecimiento

Según los informes disponibles, Rus­so falleció en su domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde cumplía con cuidados médicos desde hacía días. La causa sería un paro cardíaco, en el marco de su delicado estado de salud general.

Reacciones y homenaje

Muchas instituciones del fútbol argentino expresaron su dolor y acompañamiento. La AFA, en su comunicado oficial, envió condolencias a familiares y allegados por la pérdida irreparable.
En Boca Juniors la conmoción es inmensa: Russo no solo era su entrenador, sino un símbolo de entrega, carácter y fortaleza, aún en los momentos más adversos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *