Las protestas juveniles en Marruecos cumplieron cinco días consecutivos y han dejado dos muertos, más de 400 detenidos y casi 300 heridos. El colectivo anónimo ‘GENZ212‘ llamó a nuevas manifestaciones pacíficas en demanda de mejoras en servicios públicos.

En un comunicado difundido tras una votación en su plataforma Discord, los organizadores aseguraron «las manifestaciones serán totalmente pacíficas y rechazamos cualquier forma de violencia, vandalismo o disturbios».

Además, señalaron que establecerán horarios definidos para las concentraciones, buscando garantizar el orden público durante las movilizaciones.

Este grupo, que opera de forma anónima y está formado principalmente por jóvenes de la generación Z sin afiliación política ni sindical, centra sus reclamos en demandas sociales relacionadas con sanidad, educación, anticorrupción y empleos para jóvenes.

Las movilizaciones comenzaron el pasado sábado en ciudades principales como Rabat, Casablanca y Tánger, extendiéndose rápidamente a zonas urbanas y rurales del país.

Inicialmente pacíficas, las protestas derivaron en disturbios desde la noche del martes, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron decenas de heridos, daños materiales considerables y centenas de arrestos.

Este jueves, la violencia escaló tras la muerte de dos personas durante un intento masivo de asalto a un puesto de la Gendarmería Real en Laqliaa, zona situada cerca de Agadir, en el sur de Marruecos.

Las autoridades indicaron que los agentes policiales usaron fuerza letal para repeler el ataque. Además de Laqliaa, se reportaron incidentes en localidades como Sidi Bibi, Salé, Tánger, Tarudant y Kenitra.

Según datos oficiales del Ministerio de Interior, 409 personas fueron detenidas por su presunta implicación en actos violentos, mientras las fuerzas del orden sufrieron 263 heridos y 23 civiles también resultaron lesionados.

Los disturbios causaron asimismo la destrucción e incendio de decenas de vehículos tanto policiales como particulares.

La Fiscalía anunció que procesará a 193 personas por hechos de violencia, destrucción e incitación, advirtiendo que aplicará sanciones ejemplares con penas que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión o cadena perpetua, en respuesta a lo que calificaron como «actos de vandalismo y disturbios».

Frente a esta situación, el colectivo juvenil ‘GENZ212’ -con miles de miembros luego de la convocatoria a protestas- reafirmó su compromiso con las protestas pacíficas, anunciando nuevas sentadas.

En respuesta a la crisis social, la coalición de partidos que integran el Gobierno marroquí expresó su disposición al diálogo con los jóvenes, buscando soluciones «realistas y viables» dentro de las instituciones y espacios públicos.

En paralelo, el ministro de Sanidad, Amine Tahraoui, fue convocado a una reunión urgente por una comisión parlamentaria para abordar la situación del sector sanitario.

En esta sesión, transmitida en vivo, Tahraoui manifestó «comprensión» hacia las demandas y defendió las reformas impulsadas por el Ejecutivo como «el camino para cumplir con estas expectativas».

Fuente: teleSUR

La entrada Marruecos: jóvenes convocaron a nuevas manifestaciones se publicó primero en Redeco Alternativo.

Fuente: https://redeco.com.ar/internacional/africa/74829-marruecos-jovenes-convocaron-a-nuevas-manifestaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *