Las elecciones legislativas de hoy, 26 de octubre de 2025, buscan renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Este proceso es crucial para definir la composición del Congreso que acompañará al presidente Javier Milei en la segunda mitad de su mandato.
La Libertad Avanza (LLA)
El oficialismo, encabezado por Javier Milei, busca consolidar su agenda de reformas económicas. En la provincia de Buenos Aires, se esperaba que LLA obtuviera más del 35% de los votos, según encuestas previas.
Unión por la Patria (UP)
La principal coalición opositora, aspira a recuperar terreno en el Congreso. En la provincia de Buenos Aires, se anticipaba que UP podría obtener entre el 30% y el 35% de los votos, según estimaciones recientes.
Otros actores políticos
Además de LLA y UP, existen otras fuerzas políticas que podrían influir en la configuración del Congreso, como el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), el Frente de Todos (FdT) y alianzas provinciales. Estas agrupaciones buscan ampliar su representación legislativa en diversas regiones del país.
Resultados de las elecciones:
Con más del 92% del escrutinio nacional, los resultados provisorios de las Elecciones Legislativas 2025 confirman un triunfo contundente de la alianza oficialista La Libertad Avanza (LLA), que se impone en la mayoría de las provincias argentinas y se consolida como la principal fuerza política del país.
En la provincia de Buenos Aires, distrito clave con 35 bancas en juego y el 94,16% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo 17 bancas, seguida muy de cerca por Fuerza Patria, con 16, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) se quedó con 2.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 92,53% escrutado, el oficialismo también lidera con 7 bancas, frente a 4 de Fuerza Patria y 1 del FIT-U.
El avance libertario se consolidó en provincias de peso político como Córdoba, donde logró 5 de las 9 bancas disponibles, Santa Fe con 4 de 9, y Mendoza, donde alcanzó 4 de 5. Además, obtuvo la mayoría en distritos como Entre Ríos (3 de 5), Jujuy (2 de 3), Neuquén (2 de 3), Misiones (2 de 3) y Salta (2 de 3).
En tanto, las fuerzas opositoras y provinciales lograron mantener presencia en algunos territorios. Fuerza Patria ganó en Catamarca, empató con LLA en Chaco, Corrientes y Río Negro, y retuvo representación en Tierra del Fuego y Santa Fe. Por su parte, alianzas locales como Defendamos La Pampa, Vamos Corrientes, Frente Cívico por Santiago, y Frente Tucumán Primero mantuvieron bancas en sus respectivas provincias.
Con un promedio nacional del 92,23% de mesas escrutadas, los resultados muestran una clara consolidación del espacio libertario a nivel federal, marcando una nueva configuración política en el Congreso de la Nación.
Según informó la Cámara Nacional Electoral, los datos corresponden al recuento provisorio y no tienen validez jurídica definitiva. El escrutinio definitivo comenzará en los próximos días y podría introducir leves variaciones, aunque no se esperan cambios sustanciales en la distribución general de bancas.

