El Centro Comercial, Industrial y Anexos de Cruz del Eje presentó un pedido formal al Gobierno provincial para que se incorpore la construcción de un sistema integral de cloacas en todo el Perilago del Dique Cruz del Eje, con conexión obligatoria al sistema de la ciudad. La solicitud busca prevenir posibles impactos ambientales y evitar que el espejo de agua repita la contaminación que ya afecta a otros diques de la provincia.
«El objetivo es elevar el estándar de saneamiento. Queremos que cada emprendimiento, público o privado, esté conectado al sistema cloacal, sin pozos ni descargas al suelo o al lago», explicó Ismael Rojas Koch, secretario de Coordinación General del Centro Comercial. La propuesta incluye plantas de tratamiento modulares, estaciones de bombeo, monitoreo permanente y reutilización del agua tratada para riego, tal como prevé el proyecto provincial.
Rojas advirtió que el crecimiento turístico y las obras planificadas en el área peri-lacustre deben realizarse con responsabilidad. «No queremos que Cruz del Eje siga el camino del San Roque, donde el desarrollo urbano sin cloacas derivó en floraciones de cianobacterias y un deterioro ambiental grave», señaló.
El documento también propone la instalación de estaciones de medición continua y la publicación abierta de los datos sobre la calidad del agua, con la participación de universidades y organismos científicos como la UNC, CONICET y el Instituto Gulich. Además, se plantea un régimen de inspecciones y sanciones para quienes incumplan las normas y campañas de educación ambiental para la comunidad y el turismo.
Desde la entidad aseguran que la solicitud no busca frenar el progreso, sino garantizar que las obras en el Perilago se realicen con criterios de sostenibilidad y transparencia. “Pedimos previsión. No se trata de oponerse, sino de hacer las cosas bien desde el inicio”, remarcaron.
El Centro Comercial se mostró dispuesto a integrar una mesa técnica junto a la APRHI, municipios, comunas y cámaras empresarias para coordinar la ejecución del plan. “Cuidar el dique es cuidar el futuro económico y ambiental de Cruz del Eje”, concluyó Rojas.

